Os contamos qué nos ha parecido la demo de Ninja Gaiden: Ragebound.

Si hay una saga que vuelve con fuerza este año esa es Ninja Gaiden. Una saga cuyo último título se lanzó en 2021 y no fue más que una remasterización de la trilogía original. No obstante, Koei Tecmo ha decidido revivir esta saga a lo grande. Trayéndonos tres nuevos títulos en 2025. El primero fue Ninja Gaiden 2 Black, un remake del segundo juego que se lanzó a principios de año.

El segundo – y del que hablaremos a continuación-, es Ninja Gaiden: Ragebound. Un título que ha sido desarrollado por el estudio español The Game Kitchen.

Hoy analizaremos la demo de este juego. Y veremos si vale o no la pena darle una oportunidad. Al final de este artículo os dejaremos también un vídeo con el gameplay.

“Cuando la espada ya no corta el mal, es la furia lo que guía al ninja.”

Ninja Gaiden: Ragebound es un juego de acción y plataformas de scroll lateral. Un título que trata de regresar a los orígenes de esta mítica saga. Trayendo de vuelta la estética pixel art, que ya habían utilizado en algunas de sus anteriores entregas.

Esta secuela ha sido desarrollada por The Game Kitchen, en colaboración con Dotemu y bajo supervisión de Koei Tecmo. Y es que nos encontramos ante un spin-off que abre un nuevo capítulo dentro de esta saga. Introduciéndonos a un nuevo personaje: Kenji Mozu, un joven ninja entrenado por el mismísimo Ryu Hayabusa.

Después de que la barrera entre el mundo de los humanos y el de los demonios se rompa y un ejército de demonios ataque su aldea; Kenji decidirá alzarse y emprender un viaje para salvar al mundo de las garras del Señor de los Demonios. Para ello, deberá acceder a un poder prohibido y aliarse con el Clan de la Araña Negra. ¿Estará Kenji a la altura de tan encomiable tarea?

Un metroidvania desafiante y divertido

The Game Kitchen lo ha vuelto hacer. El estudio español ha vuelto a crear un metroidvania desafiante, a la par que divertido y hermoso. Y es que a pesar de su dificultad, en ningún momento se siente injusto. Ninja Gaiden: Ragebound es un juego exigente que sabe premiar al jugador. Os lo digo yo, que suelo manquear en esta clase de juegos.

Tras más de una hora de juego, donde hemos podido probar gran parte de sus mecánicas y niveles, podemos confirmaros que nos encontramos ante uno de los metroidvanias del año. Con una jugabilidad frenética que mezcla mecánicas de combate y puzles con secciones de parkour.

Los niveles que hemos podido probar están muy bien diseñados, siendo estos bastantes verticales. Lo cual no es de extrañar, teniendo en cuenta que encarnaremos a un ninja. Por lo que podremos trepar por las paredes y desplazarnos colgándonos por el techo. Estas mecánicas de movimiento no son solo importantes para las secciones de parkour, sino también para el combate. Ya que gracias a estos movimientos podremos esquivar proyectiles y ataques enemigos. Y es que, Ragebound nos obligará a estar constantemente en movimiento; lo que aumenta esa sensación de frenesí en el jugador.

Pero no todo será correr y saltar de un lado a otro. También contaremos con un botón de ataque rápido, con el que también podremos desviar todo tipo de proyectiles. Además, si nos deslizamos y luego pulsamos el botón de ataque podremos realizar un ataque embestida. Más adelante, también desbloquearemos la habilidad de lanzar kunais y otros proyectiles a cambio de ki.

Tanto el ki como la salud de nuestro personaje se verán reflejadas en sus propias barras. Las cuales puede gastarse, como ya hemos mencionado, para potenciar tus ataques o para utilizar ataques a distancia. Estos medidores pueden volver a llenarse rompiendo orbes o derrotando a ciertos enemigos.

El mundo y los personajes de Ninja Gaiden: Ragebound

Ninja Gaiden: Ragebound se divide en niveles independientes que no se encuentran interconectados entre sí. Una diferencia muy notoria respecto a los metroidvania más clásicos. En cambio, este título nos presenta un mapa del mundo que funciona como un selector de niveles. Por lo que a medida que vayamos avanzando en la aventura, iremos desbloqueando nuevas zonas del mapa y, por lo tanto, nuevos niveles.

Cada uno de estos cuenta con su propia lista de desafíos opcionales y coleccionables. Estos suponen un verdadero reto para el jugador y también un incentivo para rejugar estos niveles y lograr el 100%. Además, dependiendo de los desafíos que superes, de tu número de muertes y del tiempo que tardes en completar dicho nivel, se te otorgará un rango de la S a la D.

Por lo que pudimos probar, los escenarios son bastante variados. Incluyendo una aldea destruida, unas ruinas y un área urbana.

Este título nos presentará algunos personajes nuevos. Obviamente, el más importante es Kenji, nuestro protagonista. Pero no es el único. Ya que también conoceremos a Kuromi, una ninja del Clan de la Araña Negra con la que nuestro protagonista parece que acabará fusionándose.

Así el jugador desbloqueará nuevas habilidades. Siendo una de las más importantes el Arte de la Ira; una habilidad que nos permitirá realizar un ataque devastador a cambio de consumir todos nuestros orbes de ira.

En ciertos puntos, también podremos controlar a Kuromi, quien podrá moverse por una especie de dimensión demoníaca paralela. Siendo capaz de desbloquear nuevos caminos y de alcanzar lugares que Kenji no puede. Estas fases son un poquito más complicadas, ya que te obligan a ir contrarreloj.

Conclusión de Ninja Gaiden: Ragebound

Por lo que hemos podido jugar en su demo, Ninja Gaiden: Ragebound lo tiene todo para convertirse en la nueva joya de The Game Kitchen. Un estudio que no ha parado de sorprendernos con su talento.

Este juego desprende la esencia de los Ninja Gaiden clásicos de NES y Game Boy, pero con una jugabilidad adaptada a los tiempos modernos. Su elevada dificultad será una auténtica delicia para aquellos que busquen un desafío. Por lo que, respondiendo a la pregunta del principio… , os recomendaría jugar a Ninja Gaiden: Ragebound – o por lo menos, jugar a su demo en Steam.

Este título estará disponible el 31 de julio de este mismo mes para PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Series X|S y Nintendo Switch. También dispondremos de su edición física, la cuál llegará a nuestras manos en septiembre gracias a Tesura Games. Disponible para PlayStation 5 y Nintendo Switch.