Pobres criaturas es la nueva película del director Giórgos Lánthimos, la cuál ha obtenido un total de 11 nominaciones a los Oscar.
Giórgos Lánthimos es de esos directores que tienen un estilo muy marcado a la par que peculiar. Ya demostró estas características en algunas de sus obras más destacables hasta el momento como lo son La favorita (2018) o Langosta (2015). Por lo que no nos sorprende que en esta ocasión se haya arriesgado a adaptar la obra de Alasdair Gray, Poor Things. Una obra que mezcla fantasía, aventura, drama y comedia en una sola historia.
Aunque Pobres criaturas no haya convencido a todo el mundo, lo cierto es que esta película ha sido un éxito rotundo entre la crítica y los académicos del cine. Llevándose numerosas nominaciones y ganando dos Globos de Oro a la Mejor película de comedia/musical y a la Mejor actriz principal. Y por si fuera poco, también ha obtenido un total de 11 nominaciones a los Oscar.
Por este motivo, a continuación os hablaremos en más profundidad de esta película. La cual, ya os adelantamos que nos ha dejado fascinados.
¿De qué va Pobres criaturas?
Seguramente, si solo habéis visto los trailers, os cueste entender de qué trata exactamente Pobres Criaturas. Y es que esta película tiene una trama un tanto enrevesada, que unida a los diversos elementos visuales que se van dando en la película pueden distraer al espectador promedio de la trama.
Pobres criaturas nos invita a seguir las aventuras de Bella Baxter, una mujer que es revivida mediante un experimento por el excéntrico y poco ortodoxo doctor Godwin Baxter. Ambos mantienen una relación paternofilial, que se verá amenazada cuando aparece en escena Duncan Wedderburn. Este invitará a Bella a escaparse con él y viajar alrededor del mundo. Ante esta seductora tentativa, nuestra protagonista acaba dejando todo lo que conocía atrás y ambos se embarcaran en una aventura a través de distintos países. Durante el viaje, Bella descubrirá cómo es realmente el mundo. Un lugar lleno de personajes estrambóticos, luces y sombras.
La historia, como ya comentamos anteriormente, es bastante enrevesada y puede hacerse algo pesada para algunos espectadores. Sobre todo porque durante la película se utiliza mucho más el lenguaje visual que el verbal; lo que obliga al espectador a observar atentamente cada frame que se muestre en pantalla.
Una obra de arte audiovisual
El apartado más destacable y atractivo de Pobres criaturas es su apartado visual. Y es que cada fotograma de la película tiene un significado y una belleza sin igual. De hecho, cualquiera de ellos podría ser utilizado como wallpaper.
Dentro de este apartado, debemos destacar las escenas del barco y las de Atenas. En estos lugares la paleta de colores utilizada para cada uno juega un papel clave a la hora de apoyar la narrativa.


La recreación de las ciudades de Londres, Lisboa, Atenas y París son también algo digno de alabanza. Cogen elementos representativos de cada uno de estos lugares y los distorsionan para crear estampas realmente sorprendentes, pero sin dejar de ser reconocibles para el espectador.
Pobres criaturas podría ser considerada perfectamente una película vanguardista. Y es que, esta película rompe con muchos de los estereotipos implantados en la industria actual. Priorizando ante todo la puesta en escena por encima del guion. Convirtiendo la historia en una escusa para enseñarnos este extraño mundo a través de los ojos de Bella.
El reparto de Pobres criaturas
Por si fuera poco, Pobres Criaturas cuenta con un reparto espectacular. Encabezado por Emma Stone, Mark Ruffalo y Williem Dafoe. También me gustaría destacar la actuación de Ramy Youssef como Max McCandles, el asistente del doctor Baxter.
Sin embargo, si hay una actuación que destaque entre el enorme panel de talentosas estrellas que participan en esta película es la propia Emma Stone. Su interpretación de Bella Baxter es simplemente magistral. Una actuación llena de matices, que hacen que el espectador sienta una profunda conexión con su personaje.

Y es que a pesar de que Bella sea en muchas ocasiones algo rara e impulsiva, la interpretación que hace Emma Stone nos ayuda reírnos, llorar e incluso a reflexionar con ella.
Como punto negativo, debemos resaltar que el personaje interpretado por Jerrod Carmichael está bastante desaprovechado en el filme. Aunque esto quizás se deba más al guion que a la propia interpretación del actor.
Conclusión
Pobres criaturas es una película compleja que pocas personas van a saber apreciar. Más allá de su sobresaliente puesta en escena, la película contiene un mensaje muy profundo y emotivo. Un mensaje sobre la liberación de la mujer como individuo y su sexualidad.

Este mensaje queda plasmado en una historia que, sin ser perfecta, te hará empatizar con cada uno de sus personajes. Por esta razón, os recomendamos que vayáis al cine y os sumerjáis en el bizarro mundo de Pobres criaturas.
