Una divertida y épica aventura que enamorará a cualquier fan de Marvel.

¡Disney lo ha vuelto a hacer! Después del éxito que resultó ser Del Revés 2, Disney vuelve a romper la taquilla esta vez de la mano de Marvel.

Después de tomarse un tiempo, tras el sabor agridulce que dejaron las fases cuatro y cinco, Marvel pone todas sus esperanzas – y su futuro -, en Deadpool & Wolverine. Una película en la que, no solo aprovechan para introducir a Deadpool y a otros personajes al MCU, sino con la que también esperan volverse a ganar la confianza de todos esos fans que se bajaron del barco tras Vengadores: Endgame. ¿Habrá conseguido el Jesucristo de Marvel salvar a esta franquicia en decadencia? Acompáñanos para averiguarlo.

Deadpool & Lobezno: una película diferente

Esta es la primera película de Deadpool en formar parte del MCU. Por esta razón, muchos fans del mercenario bocazas estaban preocupados por el tono que tendría la película. Temían que Disney hubiera rebajado drásticamente el nivel de violencia y censurado el humor negro y satírico que habían caracterizado a las dos entregas anteriores. Sin embargo, después de haber visto la película puedo confirmaros que esta es la película más bestia de Deadpool hasta la fecha.

De hecho, puedo afirmar – sin temor a equivocarme -, que es la película de Marvel con más tacos, sangre y referencias sexuales y a las drogas de todo el MCU. Llegando incluso a auto parodiarse a sí mismos y a reírse de sus propios personajes. Es esto lo que hace tan diferente y especial a esta película.

Muchas de las películas de Marvel de los últimos 5 años – por no decir casi todas -, pecaban en tomarse demasiado en serio a sí mismas o, por el contrario, en esforzarse en hacer reír al público utilizando un humor que podía resultar en algunas ocasiones absurdo e infantil. Los únicos que habían conseguido desmarcarse y mezclar a la perfección el humor, el drama y la acción dentro de este universo eran Iron Man y Guardianes de la Galaxia. Sin embargo, la muerte de Tony Stark y la partida de James Gunn del MCU, dejaron un hueco que nadie supo suplir. Los nuevos héroes, o no tenían personalidad o no conseguían ganarse la simpatía del público. Tuvo que venir el Jesucristo de Marvel – a.k.a. Deadpool -, ha salvar a Marvel de esta espiral autodestructiva en la que se encontraban atrapados.

Un reparto “épico”

En gran parte, el éxito y el alma de esta película residen en la relación tan rocambolesca entre sus dos personajes principales: Deadpool y Lobezno. Dos personajes con un trasfondo bastante parecido, pero cuyas personalidades son totalmente opuestas. Y sí. Ya puedo confirmaros que, más que una película de superhéroes, Deadpool & Wolverine es un bromance con altas dosis de acción.

Ryan Reynolds vuelve a tomar el papel de Deadpool en esta nueva entrega. Y de nuevo, vuelve a deslumbrarnos con una actuación bastante divertida y solida del personaje. Muy en la línea de lo que nos tiene acostumbrados.

Sin embargo, la actuación más destacable es la de Hugh Jackman; quien vuelve para retomar su papel como Lobezno. Después de siete años desde la última vez que lo vimos en pantalla, me alegra ver que el personaje le queda que ni pintado. Definitivamente, Hugh Jackman es Lobezno. Un mensaje que también nos trata de transmitir la película. Si hay alguien que puede darle vida a este personaje, ese es él.

Pero volviendo al tema que nos ocupa, el principal motivo de que la película funcione es la química entre estos dos personajes. La relación de los dos actores fuera de cámaras es muy buena y aprovechan esta química entre los dos para trasladarla dentro de la cinta.

Deadpool y Lobezno tienen una relación basada en la rivalidad, el odio y el respeto, la cuál acaba desembocando en una amistad muy peculiar. Como ya mencionamos anteriormente, son personajes con personalidades muy distintas pero que funcionan muy bien juntos. De hecho, la película consigue plasmar esta relación con bastante éxito.

No obstante, Deadpool y Lobezno no son los únicos personajes que aparecen en esta película. Podremos ver caras conocidas de las dos anteriores entregas como la de Vanessa – interpretada por Morena Baccarin -, Peter Wisdom – interpretado por Rob Delanay – o a la Ciega AI – interpretada por Leslie Uggams. Además de nuevos personajes que aparecen en este filme como Paradox – Matthew Macfadyen – o Cassandra Nova, interpretada por Emma Corrin. Siendo estos últimos los principales antagonistas de esta cinta.

No quiero haceros muchos spoilers, por lo que no revelaré mucho más del reparto. Solo os diré que hay muchísimos cameos y referencias a antiguas películas de Marvel.

Un primer y segundo acto increíbles con un desenlace bastante vainilla

Habiendo hablado ya del tono de la película y de su gran reparto, creo que es el momento de hablaros de su trama. Los sucesos de Deadpool & Wolverine ocurren unos años después de la segunda película. Wade Wilson trata de llevar una vida normal como civil. Sin embargo, el día de su cumpleaños es arrastrado a la AVT, donde uno de sus responsables – Paradox – intentará reclutarlo. No obstante, cuando nuestro protagonista descubra que el verdadero plan de Paradox es destruir su línea temporal; este se verá obligado a volverse a poner el traje de Deadpool y a encontrar a Lobezno para así salvar su línea temporal.

La película inicia muy bien. El primer acto es una de las mejores cosas que he visto en una película de superhéroes. Los créditos iniciales se muestran a través de una secuencia de acción mientras suena una canción de NSYNC de fondo. Una pelea muy bien coreografiada y, también, una de las mejores escenas de la película.

Ryan Reynolds as Deadpool/Wade Wilson in Marvel Studios’ DEADPOOL & WOLVERINE. Photo courtesy of Marvel Studios. © 2024 20th Century Studios / © and ™ 2024 MARVEL.

El segundo acto se desarrolla bien. Es muy divertido y tiene grandes escenas de acción. El problema para mí llega en el tercer acto; donde la calidad disminuye drásticamente – y no solo a nivel técnico. La trama parece alargarse de la nada, mostrándonos nuevos personajes que solo aparecerán por unos minutos y revelándonos a un nuevo villano que parecía haber sido derrotado. ¿Y todo para qué? Para alargar la película y seguir metiendo gags y referencias.

Bajo mi propia experiencia, he de decir que el tercer acto se me hizo algo mas lento. Aún así, no os voy a engañar… La disfruté mucho. Principalmente, porque siempre es una placer ver a Deadpool y a Lobezno hacer lo que mejor se les da: ofrecer un auténtico espectáculo.

Un apartado técnico que no destaca

En cuanto al apartado técnico, el CGI es más que decente. Lo único malo, es que en el tercer acto hay una pelea que debería ser super épica y luce algo cutre. Casi como si se hubiesen quedado sin presupuesto o la hubieran hecho deprisa y corriendo.

Por otro lado, la caracterización de los personajes y sus poderes lucen muy bien. Voy a hacer un pequeño spoiler, así que si no queréis leerlo pasad al siguiente párrafo. Y es que no puedo concluir este análisis sin recalcar lo bien caracterizados que están personajes como Blade, Elektra o Gambito. Personajes con mucha personalidad, que llevábamos mucho tiempo sin ver y que los más nostálgicos recordábamos con cariño. Bueno, en realidad a Gambito no, ya que su película no llegó a salir nunca. Pero ya me entendéis. Estos personajes tuvieron la oportunidad de brillar una vez más en pantalla y vaya si la aprovecharon.

Por último, tengo que hablaros de la banda sonora, la cuál me ha gustado bastante. En gran parte porque recoge temas populares de grupos y artistas como Madonna, NSYNC o The Goo Goo Dolls. Temas que están muy bien integrados en la película. Por aquí os dejo la playlist para que os deleitéis y juzguéis por vosotros mismos.

Conclusión

En pocas palabras, Deadpool & Wolverine me ha encantado. Es una película súper entretenida y con algunos momentos que de seguro que se os quedaran grabados en la memoria, sobre todo si sois fans de Marvel. He reído, he llorado y – por qué no decirlo -, me he puesto cachondo con algunas de las escenas de acción.

Obviamente, no es una película perfecta. He leído críticas que la tachan de “superficial” y de ser “un festival de cameos que no llevan a ninguna parte”. Y puede que en parte tengan razón. Deadpool & Wolverine tiene deficiencias a nivel de guion y su trama se extiende demasiado en algunas partes. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta a quién va dirigida esta cinta y en qué momento salió.

La era de los superhéroes de 20th Century Fox acabó. Dejándonos por el camino tanto buenas como malas películas. Deadpool & Wolverine es un homenaje a todas ellas, una carta de despedida a una compañía que nos presentó a los X-Men, a Los 4 fantásticos, a Blade y a muchos otros superhéroes. Pero también es el inicio de algo más grande. La promesa de que quizás podremos ver a estos personajes en un futuro dentro del MCU.

Este filme está plagado de referencias a otras películas de Marvel e incluso a los propios cómics. Es una película creada para los fans de los superhéroes. Por lo que, si tú también eres uno de ellos, te recomiendo que vayas a ver Deadpool & Wolverine.